EDUCACIÓN PARA LA VIDA
EJE: ¿QUIÉNES SOMOS?
PROPUESTAS METODOLÓGICAS
EQUIPO DE TRABAJO RESONSABLE
- Dignora García Romero (Centro Poveda)
- Noris Garabito (Centro Poveda)
- José Antinoe Fiallo Billini (Centro Poveda)
- Tirsis Quezada (Central de Servicios Pedagógicos)
- Magda Pepén Peguero (Central de Servicios Pedagógicos)
- Carmen Sánchez Ramos (Central de Servicios Pedagógicos)
SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y CULTURA (SEEC)
FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)
CENTRAL DE SERVICIOS PEDAGÓGICOS
CENTRO CULTURAL POVEDA
Santo Domingo, República Dominicana
Junio 1998
“EDUCACIÓN PARA LA VIDA”
EJE: ¿QUIÉNES SOMOS?
CONTENIDO DE LA CARPETA:
TEMAS –PROBLEMAS:
• Desarrollo Físico Infantil: Una propuesta Metodológica para los Niveles Inicial y Básico.
• Identidad y Salud: dos Propuestas Metodológicas: Nivel Básico, de Segundo (2do.) a Cuarto (4to.) y de Quinto (5to.) a Octavo (8vo.) grados.
• Maternidad sin Riesgos: una Propuesta Metodológica: de Sexto (6to.) a Octavo (8vo.) grados.
DOCUMENTACIÓN DE APOYO:
• Orientaciones para los materiales de apoyo.
• Fuentes documentales.
• Glosario de palabras de raíz africana.
• Ilustraciones.
“EDUCACIÓN PARA LA VIDA”
EJES: ¿QUIÉNES SOMOS?
INTRODUCCIÓN
El presente Eje es de gran importancia para la Educación Inicial y Básica pues articula la cuestión fundamental de nuestra identidad, es decir, cómo nos hemos realizado o construido como pueblo y nación, y cómo además, superando dificultades, podemos a su vez alcanzar un futuro diferente, realizado a partir de un esfuerzo común y solidario. En este Eje asociamos las dificultades a estrategias de fortalecimiento de los seres humanos para superarlas y vencerlas, para lograr una mejor calidad de vida en una sociedad más justa.
• Temas-Problemas: Este Eje abarca diversos temas-problemas integrados, como por ejemplo, la organización social, los ambientes sociales y naturales que de ellas han resultado, las condiciones de vida de los sectores mayoritarios de la población, la diversidad de enfermedades y epidemias y sus causas y la diversas formas de manejarlas o prevenirlas.
• Enfoque Metodológico: El enfoque para el manejo del Eje parte de una articulación permanente entre los sujetos y las formas o maneras más adecuadas para la construcción del conocimiento y de las acciones así como respuestas más consistentes y eficaces en relación a las problemáticas abordadas. En tal sentido se parte de la recuperación de los conocimientos previos de las personas o sujetos, en la ampliación del conocimiento del entorno sociocultural, la profundización del conocimiento de las problemáticas para alcanzar una interpretación crítica de ellas, concluyendo con las necesidades de proposiciones y acciones transformadoras de la problemática definida. Todo esto pasa por un proceso de evaluación permanente.
PROPÓSITOS DEL EJE:
• Contribuir a una percepción adecuada de la relación que existe entre la organización de diversos tipos de sociedades, los ambientes naturales y sociales que resultan de esas formas de organización y las consecuencias que tienen para la salud de los ciudadanos y las ciudadanas los diversos modos de vida propiciados por esa organización.
• Indagar sobre las condiciones de vida predominantes en nuestras sociedades y qué tipo de enfermedades y epidemias han sido las más importantes, las distintas maneras de enfrentarlas o manejarlas que se han utilizado.
• Elaborar estrategias efectivas para transformar y superar estas situaciones, contribuyendo a ello desde una perspectiva transformadora de la educación.
• Estimular la participación de los sujetos en la transformación de los ambientes, las condiciones de vida y salud, así como en el desarrollo de actividades preventivas que contribuyan a construir un ambiente sano para una mayor calidad de vida.
PROPUESTA METODOLÓGICA
EJE:
¿QUIÉNES SOMOS?
NIVEL:
INICIAL Y BÁSICO
TEMA-PROBLEMA:
DESARROLLO FÍSICO INFANTIL
0. PROPÓSITOS:
• Reflexionar sobre las condiciones que favorecen el desarrollo integral de las/os estudiantes, de modo particular, el desarrollo físico y su repercusión en la vida y la salud.
• Posibilitar el reconocimiento de la importancia de una alimentación completa balanceada para el desarrollo físico adecuado de las niñas, los niños y las/os jóvenes.
• Facilitar el diseño de actividades integradas que tomen en cuenta el juego y la recreación como vía para el desarrollo de las habilidades y capacidades físicas.
• Propiciar la creación de condiciones que favorecen el desarrollo físico infantil superando los riesgos propios de este proceso.
1. RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Este tema-problema reviste gran importancia en el trabajo de las maestras y los maestros, ya que el crecimiento integral de las personas, depende, en gran medida del desarrollo físico, entendido éste como: ampliación permanente de sus capacidades, de uso y disfrute de sus potencialidades, de las formas o maneras más adecuadas posibles.
La recuperación de conocimientos previos se pueda realizar de diversas maneras, una de éstas puede ser planteando unas interrogantes que puedan desatar una “lluvia de ideas”: ¿Cómo te sientes?, ¿Por qué?, ¿Cómo estás físicamente?.
A partir de las reacciones que provoquen las interrogantes es posible ir organizando de manera más precisa la recuperación, planteando otras preguntas:
• ¿Por qué te sientes o estás así?
• ¿Qué hiciste en tu casa antes de venir a la escuela?
• ¿Te desayunaste?, ¿Con qué lo hiciste?, ¿Te gustó?, ¿No te gustó?, ¿Fue suficiente?
• ¿Cuántas comidas o bebidas te gustan más?, ¿Cuándo las comes o las bebes?, ¿Por qué?
• ¿Cuáles te caen mejor?
Esta variedad de preguntas o interrogantes va en el sentido de poder determinar: cantidad, calidad y gusto, lo que predomina entre las y los estudiantes, no sólo en el desayuno, sino además en la merienda, comida del mediodía o almuerzo, cena o cualesquiera otra de acuerdo a cada situación particular o grupal. Para ello podrías propiciar la elaboración de gráficos o tablas que reflejen las informaciones que se intercambian a partir de estas preguntas.
Lo interesante, en este caso, es poder motivar a las y los estudiantes para que compartan sus experiencias previas.
Es importante luego, que puedas recuperar la relación entre alimentación y el esfuerzo físico, así podrías dialogar sobre deportes y alimentación, juegos y alimentación.
• ¿Cuándo juegas, te gusta comer o beber?
• ¿Qué comidas o líquidos crees que te hacen bien antes de jugar o hacer deportes?
• ¿Qué te afecta al jugar, hacer deportes o fiesta?
• ¿Necesitas tomar una bebida o comer algo en particular para mejorar tus juegos o deportes? ¿Por qué?
En este aspecto se trata también de determinar qué saben sobre la relación entre actividades y alimentación, para poder luego entrar directamente en lo lúdico, en lo recreativo que potencia y que requiera un esfuerzo, unas habilidades...
• ¿Qué juegos te gustan?
• ¿Qué deportes te gustan?
• ¿Qué bailes, fiestas , te gustan?
• ¿Por qué te gustan?
• ¿Cuándo lo haces?
• ¿Con quiénes lo haces?
Es importante la recuperación de este aspecto, porque para las y los estudiantes, es muy significativo, y nos permite conocerlos/as bien y valorar sus problemas, necesidades y carencias. Así se podría manejar democráticamente la situación, sobre todo con aquellas y aquellos que se supone tienen más problemas (las/os que son llamadas/os “discapacitadas/os”).
Partiendo de que todos y todas tenemos carencias y limitaciones, es importante socializarlas y asumirlas:
• ¿Qué actividad o acción, juego, deporte o baile nos resulta más fácil? ¿Por qué?
• ¿Qué nos falta para poder hacer las cosas mejor? ¿Qué nos podría ayudar, apoyar o potenciar para ello?
• ¿Qué hacemos mejor? ¿Qué no hacemos tan bien? ¿Cuáles problemas tenemos? ¿Por qué?
El sentido estas interrogantes es evidenciar que todos y todas podemos y somos capaces de hacer, en algunos casos muy bien, en otros bien o en otros no tan bien las cosas. Se trata de que a todos y todas algo nos falta, algo podemos completar, algo podemos mejorar, dependiendo de nuestras limitaciones o carencias, pero debemos esforzarnos por realizar las cosas de la manera más adecuada posible.
La recuperación podría concluir orientada a determinar riesgos para el desarrollo físico:
• ¿Cuáles son esos riesgos?
• ¿Cuáles en la alimentación?
• ¿Cuáles en nuestra casa?
• ¿Cuáles en la urbanización, el barrio, sector, batey o en el campo?
• ¿Cuáles en la escuela?
• ¿Cuáles en los juegos o deportes?
• ¿Cuáles en los bailes y fiestas?
• ¿Cuáles en otras actividades o acciones que realizamos diariamente?
Aunque te ofrecemos una diversidad de preguntas para trabajar este momento, te recordamos que son múltiples las formas que puedes utilizar para aprovechar estas interrogantes. Para ello podrías organizar diálogos en pequeños grupos, en parejas y colectivos.
Es importante poder establecer un cuadro de problemas y riesgos para un desarrollo físico adecuado y sobre todo, orientar para que se reconozco lo que puede causar el riesgo y lo que puede prevenirlo. Recuerda que puedes presentar algunos ejercicios que ejemplifiquen diversas formas de recoger informaciones. Así las y los estudiantes podrán captar las implicaciones de la situación de riesgo que se está trabajando.
Otras formas de intercambiar los conocimientos previos podrían ser a través de diferentes expresiones creativas tales como: juegos, dramatizaciones, mimos, títeres, cuentos, canciones, murales, carteles, pinturas...
2. INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO
Este momento es de suma importancia ya que permite ampliar los conocimientos previos a medida que la inserción en el contexto socionatural aporta nuevos elementos. Podrías trabajar un procedimiento con el siguiente sentido, aunque sería importante discutirlo previamente con el grupo y mejorarlo, por lo que deberías asumirlo sólo como sugerencia:
• Las y los estudiantes podrían indagar, ya sea en el entorno donde viven o en el de la escuela:
• Cantidad de comidas ingeridas al día.
• ¿Qué se come en cada comida?
• ¿Cuáles nutrientes predominan en cada una?
• ¿Cuáles alimentos aportan mayor cantidad de nutrientes al organismo?
• ¿Qué podrías sugerir a una persona para que sea saludable?
• ¿Se producen alimentos en el lugar o localidad? ¿Cuáles?
• ¿Dónde se pueden adquirir alimentos?
• ¿Cuáles problemas enfrentas para adquirir alimentos? ¿Por qué?
• ¿Qué alimentos les gustaría comer y no aparecen?
• ¿Qué alimentos les gustaría adquirir y no pueden comprar porque los ingresos no alcanzan?
• ¿Cuáles son los alimentos que generalmente consumen las y los niñas/os?
• ¿Cuál es el problema o los problemas que dificultan adquirir los alimentos de niñas y niños más pequeñas/os? ¿Por qué?
Además de indagar en el entorno este aspecto de la alimentación, es posible también asociarlo, como se hizo en la recuperación de conocimientos previos con otras problemáticas:
• ¿Qué situaciones relacionadas con la alimentación afectan a niños y niñas del lugar, cuando juegan, bailan o participan en fiestas y celebraciones?
• ¿Existe algún centro, institución u organización que se dedique a trabajar en la alimentación de las/os estudiantes?, ¿Cuál?, ¿Qué hace?, ¿Se utiliza?
Una vez esté despejado el resultado de ese momento en la indagación o investigación podrías aprovechar, para ampliar el sentido de la relación entre desarrollo físico y la recreación y plantear las siguientes interrogantes:
• ¿Cuáles juegos, deportes o fiestas son comunes en el barrio o localidad?
• ¿Cuáles deportes se practican más y dónde (en qué lugar)?
• ¿Cuáles juegos y/o fiestas o deportes son tradicionales?
• ¿Cuáles juegos, deportes y fiestas son relativamente nuevos o recientes en el lugar donde viven o en la escuela?
• ¿Quiénes estimulan la participación de las y los jóvenes en estas actividades?
• ¿Cómo se organizan las y los jóvenes para participar en juegos, deportes y fiestas?
Al determinar, la importancia de la relación entre expresión-recreación y desarrollo físico, podría ser interesante también, ampliar el conocimiento de los problemas y las situaciones que implican riesgos y que podrían afectar ese desarrollo:
• En los hogares, la escuela, riesgos, para niñas y niños y por qué.
• En el barrio, aldea o localidad y ciudad, por qué en algunos alimentos.
• En ciertos juegos, deportes o fiestas, en otras actividades.
La presentación de los resultados de las indagaciones o investigaciones puede realizarse de manera creativa para darle paso a la pluralidad de expresiones a través de: fotografías, afiches, dibujos, paneles, mesas redondas, murales, carteles, dramatizaciones, hojas informativas, boletines, tablas, gráficas de barra y de pastel, entre otros.
3. PROFUNDIZACIÓN
Luego de ampliar el campo de preocupaciones con la indagación en el entorno, podrías conjuntamente con las y los estudiantes ir más a fondo con relación al conocimiento de factores que inciden en la problemática, sobre todo, haciendo énfasis en algunos aspectos claves:
• Determinar cuáles son los alimentos (líquidos y sólidos) más adecuados para el desarrollo físico de niños y niñas según sus edades y su crecimiento. ¿Por qué?
• ¿Cuántas comidas y bebidas deben ingerirse al día de acuerdo a edades y sus desarrollos? ¿Por qué?
• ¿Qué condiciones deben tener los lugares que venden alimentos y bebidas? ¿Por qué?
• ¿Qué bebidas y comidas son las más adecuadas para las personas que practican deportes u otro tipo de actividad que requiera mayor esfuerzo físico?
• ¿Cómo podemos tener acceso a las organizaciones, centros o instituciones que están vinculadas al desarrollo infantil?
• ¿Cuáles juegos, deportes o fiestas se pueden organizar de acuerdo a cada edad y desarrollo? ¿Por qué?
• ¿Cómo podemos tener en cuenta las tradiciones en materia de juegos, deportes y fiestas?
• ¿Cómo podemos combinar la tradición y lo nuevo en juegos, deportes y fiestas?
• ¿Cómo podemos manejar las dificultades o carencias de las y los estudiantes de acuerdo a sus habilidades y capacidades?
• ¿Cuáles juegos, deportes y fiestas pueden ser más adecuadas para los/as que presentan mayores grados de dificultad?
• ¿Cómo integrar a todo un grupo con sus diferencias e identidades, utilizando diversas alternativas y respuestas?
• ¿Por qué pueden existir riesgos en la casa, la localidad o barrio, la escuela, paraje, sección, la ciudad?
• ¿Por qué pueden existir riesgos en ciertos juegos, deportes o fiestas?
Te recordamos que estas interrogantes no pueden limitar tu creatividad, por ello te sugerimos que utilices otras técnicas que puedan diversificar y enriquecer las diferentes actividades durante el desarrollo del tema-problema. Aprovecha también la imaginación de las niñas, los niños y jóvenes para realizar nuevas actividades.
Todos estos aspectos claves que se van compartiendo pueden quedar registrados en murales, dibujos, esquemas, afiches, carteles. Esta puesta en común puede dar lugar a sociodramas, mimos, títeres, cuentos, narraciones, décimas, poesías, adivinanzas y juegos.
Para ampliar y profundizar las experiencias y vivencias, podrías motivar la consulta periódica en centros de documentación y centros de recursos de aprendizaje que tienen material educativo sobre el tema-problema.
Otro recurso que propicia la profundización es la selección de lecturas de textos, adecuados a la edad. Es recomendable utilizar el capítulo “Desarrollo Físico Infantil” del texto “Para La Vida” sobre todo en lo que se refiere a la alimentación.
Asimismo te sugerimos tomar en cuenta la posibilidad de articular este tema-problema con la propuesta metodológica referida al Desarrollo Psicosocial del Eje Amor y Ternura y las propuestas metodológicas del Eje Comemos, ¿Nos Nutrimos? (anexas).
Por considerar de importancia para la experiencia, te sugerimos también la articulación de este tema-problema con los contenidos curriculares específicos del grado. De este modo posibilita un mayor nivel de globalización de la experiencia, porque puedes integrar los aportes de las diferentes áreas del conocimiento tales como: Educación Física, Estética y Arte, Educación de la Fe, Educación Musical, Matemáticas, Lenguas Materna y Extranjera, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Modalidades Técnicas... así como también del Eje transversal Educación y Salud.
Esta manera de organizar el trabajo podría contribuir a un mayor nivel de integralidad, una visión más amplia del alcance y las implicaciones del Tema-Problema y a un manejo más adecuado del trabajo.
4. PROPUESTAS Y ACCIONES DE TRANSFORMACIÓN
DE LA SITUACIÓN
Antes de iniciar la construcción conjunta de propuestas y acciones, te recordamos que es importante crear un espacio de reflexión individual y colectivo para recuperar todo lo realizado y vivido en el desarrollo del tema-problema. De esta manera cada uno/a puede presentar sus aportes sobre cómo van a organizarse para transformar la situación sobre todo haciendo énfasis en lo que ellos y ellas pueden hacer.
En tal sentido podría dar un mayor resultado, estimular pequeños procesos orientados a:
• Elaboración, presentación y consumo de alimentos y bebidas a partir de dietas balanceadas con componentes autóctonos y populares dentro de un plan de actividades escolares y comunitarias.
• Selección y organización de áreas productivas y de elaboración de alimentos y bebidas, como podrían ser huertos, hidroponías, jugoterías, entre otras.
• Organización de equipos y grupos responsables para la coordinación de juegos, actividades deportivas y fiestas, con la participación de todo el grupo.
• Realización de un pequeño censo de habilidades y capacidades, limitaciones y carencias, para poder diseñar democráticamente diversas alternativas de participación según diversas situaciones.
• Realización de indagaciones sobre tradiciones festivas de juegos y deportes, para integrar estas actividades al desenvolvimiento diario de la escuela.
• Invención de nuevos juegos, deportes o fiestas e innovación de los mismos y de las mismas, haciendo énfasis en el uso del cuerpo y la motricidad orientados a potenciar las capacidades personales y colectivas.
• Elaboración de medidas y estrategias preventivas de riesgos, teniendo en cuenta, tanto situaciones y problemas, como habilidades y capacidades necesarias para enfrentarse a situaciones difíciles.
• Presentación de videos, películas y sociodramas sobre las condiciones adecuadas que favorecen el desarrollo físico infantil.
• Organización de campañas escolares y comunitarias de defensa al derecho que tienen los niños, las niñas y personas discapacitadas de recibir una atención especial y adecuada que respondan a sus necesidades.
• Participación en programas radiales y televisivos, espacios de la prensa escrita, en sesiones del Ayuntamiento para denunciar la ausencia de espacios para la recreación sana y los deportes en los diferentes barrios, secciones y parajes, bateyes, comunidades y proponer acciones encaminadas a la creación y mantenimiento de estos espacios para toda la población.
5. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Resulta muy significativo evaluar todo cuanto acontece y se hace, tanto dentro como fuera del centro educativo. Para tales fines es importante mantener una comunicación abierta desde una dimensión crítica y autocrítica encaminada al mejoramiento y fortalecimiento conjunto de los compromisos asumidos con relación a la problemática analizada.
Es importante destacar el aspecto formativo de la evaluación en relación a todos los componentes del proceso; desde esta dimensión ha de evaluarse la participación de las estudiantes y los estudiantes, de la maestra y el maestro, lo que se aprendió en el proceso, los recursos, la participación de las familias y de las/os miembras/os de la comunidad; lo que se hizo o dejó de hacer en la escuela y en la comunidad, la actitud propositiva, las repercusiones de la temática en sus vidas y en sus hogares, y los aportes de las/os invitadas/os al aula.
También se toman en cuenta los procesos autoevaluativos en los que cada niña, niño, joven, maestra y/o maestro plantea a partir de sí misma/o: ¿Cómo se percibió con relación al proceso?, ¿Cómo valora su motivación, su aporte, qué aprendió a nivel conceptual, de habilidades, destrezas, actitudes, valores, procedimientos?, ¿Qué le resultó más interesante?, ¿Qué encontró difícil?, ¿Qué fue lo que más le gustó?, ¿Qué no le gustó?, ¿Cuáles aspectos no entendió?, ¿Cómo se sintió?
Podrías utilizar formas diversas para evaluar la experiencia conjuntamente con las y los estudiantes. Cualquier modalidad que utilices tendrá que tomar en cuenta las características de las y los sujetos, el nivel educativo y su contexto socio-cultural.
Es importante que éstas y éstos aporten sus ideas y/o propuestas sobre cómo realizar el proceso de evaluación.
En ningún momento queremos limitar tu creatividad ni la de las/os estudiantes, pero podemos sugerirte otras posibles maneras de propiciar el proceso de evaluación.
Podrías utilizar técnicas u organizar actividades diversas en las que ellas/os manifiesten sus aprendizajes significativos. Entre otras actividades:
• Creación de: cuentos, poesías, décimas, acrósticos, adivinanzas, murales, construcciones diversas, etc.
• Utilización de técnicas de expresión gráfico-plásticas: dibujos, pinturas, modelados, esculturas, collage, manualidades, diseños gráficos...
• Utilización de técnicas de expresión dinámica: baile, danza, teatro, mimos, dramatización, saltos, gimnasia rítmica, etc.
• Otras técnicas a tener en cuenta para evaluar son las audiovisuales tales como: videos-foros, programas radiales, cineforum, etc.
• Ejercicios de: análisis, de interpretación conceptual y estadística, lecturas, síntesis, elaboración teórica, redacción de textos, resolución de problemas, etc.
Todas estas técnicas y/o actividades podrían aplicarse y/o realizarse: a nivel individual (autoevaluación), evaluación recíproca entre los sujetos (coevaluación), en pequeños grupos (evauación grupal), o en grupo grande (evaluación colectiva).
También puede ayudar a retomar críticamente la experiencia, la creación de espacios que permitan preguntarse, personal y colectivamente a lo largo del proceso, sobre aspectos básicos del trabajo realizado. Entre otras interrogantes podrías plantear algunas de estas:
¿Qué estamos haciendo? ¿Qué hicimos?
¿Por qué lo hacemos? ¿Por qué lo hicimos?
¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Cómo lo hicimos?
¿Con quiénes lo estamos haciendo? ¿Con quiénes lo hicimos?
¿Qué estamos aprendiendo? ¿Qué aprendimos?
¿Qué nos aporta la experiencia? ¿Qué nos aportó la experiencia?
¿Qué dificultades tenemos? ¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cómo nos estamos sintiendo?, ¿Por qué? ¿Cómo nos sentimos?, ¿Por qué?
¿Cómo va nuestro trabajo en y con la ¿Cómo fue nuestro trabajo en y
comunidad?, ¿Por qué? con la comunidad?, ¿Por qué?
Te recordamos de nuevo que la evaluación tendrá que estar presente a lo largo del desarrollo de la experiencia, no sólo al final. También, que puedes manejar con libertad creativa las sugerencias que te aportamos.
Todos los momentos del proceso que sugiere esta PROPUESTA METODOLÓGICA guardan estrecha relación. Ninguno, es independiente del otro. Por tanto es conveniente que puedas realizar un esfuerzo permanente de articulación entre los momentos señalados.
PROPUESTA METODOLÓGICA
EJE:
¿QUIÉNES SOMOS?
NIVEL INICIAL
NIVEL BÁSICO:
GRADOS: PRIMERO (1RO.), SEGUNDO (2DO.), TERCERO (3RO.) Y CUARTO (4TO.)
TEMA-PROBLEMA:
IDENTIDAD Y SALUD
0. PROPÓSITOS:
• Contribuir a una primera percepción de los elementos más inmediatos que definen la identidad personal y comunitaria de los diversos grupos de estudiantes.
• Facilitar la organización de procesos de indagación del entorno inmediato referidos a las características del ambiente y su impacto en las/os niñas y niños.
• Posibilitar una integración progresiva de las diversas áreas del conocimiento a través de la profundización del tema-problema Identidad y Salud.
• Iniciar a los y las estudiantes en la elaboración de propuestas y acciones para solucionar problemas de identidad que las/os afectan tanto personal como colectivamente.
1. RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Para desarrollar una actividad educativa adecuada y eficaz es importante partir de los conocimientos que las niñas y los niños tienen sobre los temas-problemas planteados, es decir, tomar como referente inmediato lo que ellas y ellas piensan, creen y sienten.
1.1 Un punto de partida, que podría servirte para introducir la problemática es la “lluvia de ideas” de las niñas y los niños sobre quiénes son y cómo son ellas/os. Como surgirán muchas respuestas, te sugerimos que trates de irlas organizando:
• Nombres y apellidos y apodos si tienen.
• Rasgos físicos más comunes.
• Lugares de procedencia de las familias y dónde ellas y ellos nacieron y viven.
• Sus familiares y su condición social (qué hacen sus madres y padres, o abuelas/os o tías/os).
• Urbanizaciones, barrios, sectores, secciones, parajes y bateyes (dónde viven o está la escuela y sus problemas).
• Problemas más frecuentes que ellas/os enfrentan (de diversos tipos, incluyendo enfermedades).
• Algunas situaciones de higiene personal.
Al final y como esfuerzo colectivo de organización de las respuestas, podrías hacer un cuadro, gráfica o tabla donde aparezca la síntesis de los elementos más comunes que predominan en el grupo:
• Nombres y apellidos y/o apodos más comunes.
• Tipo étnico/racial predominante (de acuerdo al color de la piel, cabellos, ojos, boca, nariz, orejas, cuerpo en su conjunto).
• Lugares donde viven o está la escuela y cómo son esos lugares (sus condiciones) y los problemas comunes más frecuentes (incluyendo enfermedades).
• De dónde provienen sus familiares y si algunas/os viven en otros lugares del país o fuera del mismo. Ubicar en un mapa de la República Dominicana el/los pueblo/s en donde nacieron algunos de sus familiares: papá, mamá, abuela, abuelo...
También las niñas y los niños podrían dibujarse recíprocamente, describir los rasgos que observan e inventar un juego en el que adivinen la niña o el niño que tiene esos rasgos.
Al concluir este resumen podrías preguntar, como cierre: ¿Qué nos caracteriza? ¿Qué es común en nosotras y nosotros? ¿Qué es propiamente identidad personal, identidad social? Pero también, ¿qué es diferente? ¿Qué es característico en cada una/o de nosotras/as, qué nos resulta algo específico? Es decir, dentro de la identidad del grupo, buscar la particularidad, la identidad personal, la diferencia, la diversidad, dentro de lo que es común al grupo.
Otras formas para intercambiar los conocimientos previos de los niños y las niñas podrían ser a través de diversas expresiones creativas, tales como: juegos, canciones, dramatizaciones, mimos, títeres, cuentos, murales, modelados.
2. INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO
Esta estrategia tiene como propósito ampliar el campo de preocupaciones, respuestas y por ende conocimientos para lo cual es muy importante que las/os maestras y maestros puedan dar cierta continuidad al momento de recuperación de los conocimientos previos, tratando de utilizar, para ello, el entorno o medio social y natural que los/as rodea. Entramos en un momento apasionante que pone atención especial a la capacidad de investigación de las y los estudiantes, por lo que sugerimos que ustedes podrían reunirse y pensar conjuntamente diversos modos de realizar esta experiencia.
Además de lo que ustedes estén pensando, queremos sugerirles:
- Elaborar y aplicar pequeñas encuestas, cuestionarios para determinar rasgos físicos predominantes en diferentes grupos de la escuela.
- Realizar entrevistas a personas de la escuela y de la comunidad para conocer sus opiniones y actitudes acerca de nuestros orígenes, nuestra identidad y nuestra forma de ser y relacionarnos.
- Aprovechar los diagramas o mapas de las zonas anteriormente elaborados para ubicar lugares que signifiquen riesgos para los seres humanos: circulación de vehículos o animales, hoyos, cañadas, veredas o calles con hoyos y mal terminadas, problemas del tendido eléctrico, cómo organizan el territorio los/as habitantes, qué hacen los gobiernos en él, cómo se afecta una vida saludable con esa organización.
- Podrían elaborar pequeños diagramas o mapas de las zonas donde está la casa de las/os estudiantes o la escuela, ubicando los lugares donde hay basura, aguas negras, criaderos de mosquitos, situaciones que producen ruido o por el contrario, lugares donde existan árboles, ríos, flores, sembradíos, o lugares cuidados, como áreas verdes.
- Sugerimos como alternativa que podrían dar resultados, giras o visitas a estos lugares del entorno que surgieron en el momento anterior (cuando se elaboraron diagramas o mapas) de recuperación de los conocimientos previos para comparar la realidad con lo que pudo elaborarse en el diagrama, mapa o dibujo.
- A partir del resultado anterior, podrías tratar, en la medida de lo posible y contemplando diversas alternativas de desechos, papeles, cartones o el mismo mobiliario del aula, reproducir viviendas con sus moradores/as y luego hacer una visita en el área cerca de la escuela para comparar la reproducción y la realidad. Sobre todo tratando de hacer énfasis en observar y registrar la higiene social y la posibilidad de hacinamiento (muchas personas en poco espacio).
- Además, es posible seleccionar un ambiente o entorno de los expresados gráficamente o de los trabajados en un tema de Ciencias Sociales o Ciencias de la Naturaleza o una relación con un ambiente actual o de los que han existido antes en otras sociedades de esta isla (vincular cómo se vivía, en qué ambiente, qué produce este ambiente, cómo se alimentaban y qué tipo de problemas y/o enfermedad producían o padecían).
- Estos y otros aspectos podrían ser tomados en cuenta para la pequeña guía que sugerimos elaborar. Esta guía la podrían utilizar en pequeños grupos, cada grupo realiza una síntesis de los datos e informaciones, esta síntesis puede expresarse en un dibujo, un relato, un breve informe, esquema, una dramatización, mimos, títeres, un juego de roles, décimas o cuento breve, poesías, adivinanzas dependiendo, tanto del desarrollo del grupo como del grado en su conjunto. También puede dar origen a encuestas y pequeños proyectos de trabajo sobre el tema-problema que ayuden a profundizar y conocer nuevos aportes de éste.
3. PROFUNDIZACIÓN
Cada síntesis de las experiencias presentadas por los grupos puede ponerse en común en el grupo, con la finalidad de contrastar y comparar los resultados de las mismas con nuevos datos, informaciones, interpretaciones, y de esta manera construir conocimientos más profundos sobre el tema-problema.
Este es un momento que implica la indagación y exploración a fondo de las informaciones, las actitudes, los valores y las creencias relacionadas con la problemática.
En ese sentido podrías motivar la consulta periódica en centros de documentación y centros de recursos de aprendizaje que tienen material educativo sobre el tema-problema, así como también a profesionales del área, organizaciones e instituciones que realizan investigaciones relacionadas con esta problemática.
3.1 Este tema-problema a la vez puede trabajarse desde las diferentes áreas del conocimiento:
• Matemáticas: Cuando las/os niñas o niños cuentan algunos problemas, los suman para ver mayoría; o restan, para saber cuáles quedan; cuántos han tenido paperas; cuántos son mulatos o negros o blancos; cuántos quedaron en el aula luego de un virus que enfermó varias/os niñas/os del curso.
• Ciencias Sociales: Investigar la situación social del barrio o la familia; establecer relaciones de cómo vivían los/as aborígenes taínos/as o los/as esclavos/as africanos/as; o los campesinos y campesinas; indagar el trabajo y la higiene en la familia y su importancia para un mejor ambiente. Esta actividad puede ayudar para que se ponga especial atención a los cambios que se han producido en las diferentes sociedades. En este aspecto pueden aportar informaciones importantes, las madres, los padres, las abuelas y los abuelos.
• Lengua Materna: Al incorporar palabras que proceden de los/as aborígenes taínos/as o los/as esclavos/as africanos/as, o voces o expresiones construídas en la actualidad por el pueblo y que tienen que ver con sus problemas de vida (”y es fácil?”).
• Ciencias de la Naturaleza: Relación entre la alimentación y la dieta actual y lo que ha sido incorporado por la tradición campesina entre otras, en nuestras comidas y que puede ser mejor alimento para todas/os nosotras/os, o realizar actividades en relación al ambiente inmediato (familiar) o mediato (barrial, de sección, batey o paraje) para determinar sus niveles de contaminación, por qué sucede ésta y en qué perjudica.
• Estética y Arte: Dibujar petroglifos taínos, buscándole su sentido, o desarrollar bailes y música de procedencia afrocaribeña, tratando de que las/os niños y niños produzcan sus expresiones incorporando algunos de estos elementos. En ambos casos se podría estimular el goce de los trabajos elaborados, la satisfacción de lo realizado, la determinación de lo bello y lo útil de dichos trabajos.
• Educación Física: Indagar los juegos y actividades recreativas tradicionales y compararlos con los actuales haciendo selección combinada de ellos.
• Educación en la Fe: Realizar actividades en que niñas/os se descubran como seres en relación con otras/os, con los/as más cercanos/as, con el prójimo. Realizar lecturas en que Jesús habla sobre el amor al prójimo: Las bienaventuranzas, la multiplicación de los panes, la carta de San Pablo sobre el amor. Recuerda que puedes encontrarte con niños y niños que se están formando en un ambiente que responda a otras religiones, te sugerimos un trato democrático, respetuoso y fraterno.
• Integración y Globalización: Es posible trabajar de manera integrada y globalizada este tipo de problemática: Cuántas/os niñas y niños viven en una urbanización, un barrio, sección, paraje o batey y cuál es su situación social; cómo son ellas/os, predominantemente (en cuanto al color de su piel); cómo se expresan al relatar su condición (de dónde soy, cómo soy, cómo vivo); qué situaciones los/as afectan (refiriéndose al ambiente); qué enfermedades son comunes por esa situación ambiental; y cómo puedo se consecuente, en los hechos, con todos aquellos que son mis prójimos (mis próximos).
Todas estas experiencias podrían irlas compartiendo y registrándolas en murales, esquemas, afiches, carteles... Esta puesta en común podría presentarla de manera creativa para darle paso a la pluralidad de expresiones a través de: sociodramas, mimos, cuentos, narraciones, décimas, poesías, adivinanzas...
Recuerda que las niñas y los niños de los niveles inicial y básico necesitan actividades que incluyan movimiento, expresión gráfico-plástica, juego de roles y otros. En todo momento tendrías que tomar en cuenta el nivel de desarrollo de ellas y ellos para la realización de estas actividades.
4. PROPUESTAS Y ACCIONES DE TRANSFORMACIÓN
DE LA SITUACIÓN
Antes de iniciar la construcción conjunta de propuestas y acciones te recordamos que es importante crear un espacio de reflexión individual y colectivo para recuperar todo lo realizado y vivido en el desarrollo del tema-problema. De esta manera cada una/o puede presentar sus aportes sobre cómo van a organizarse para transformar la situación, sobre todo haciendo énfasis en lo que ellas y ellos pueden hacer.
Te sugerimos algunas iniciativas a título de referencia:
4.1 Posibilidad de constituir Equipos permanentes de indagación o investigación sobre algunas experiencias concretas o problemas específicos para cada año escolar o por cuatrimestre.
4.2 Estimular la organización de Comités de Estudiantes que sirvan de enlace entre el grupo, la comunidad y la familia para que puedan ser co-responsables de las reuniones de madres, padres, maestras y maestros.
4.3 Motivar la estructuración de Grupos de apoyo o defensa de la salud de las/os niñas y niños del grupo que den seguimiento a los problemas de enfermedades y accidentes que puedan surgir en el grupo.
4.4 Estimular a que en cada grupo se produzcan situaciones permanentes de aceptación democrática de las/os demás. Que todos los equipos, comités de grupos de apoyo estén constituidos siempre por hembras y varones, blancos y negros, mulatos y blancos o mulatos y negros, pobres o ricos, pobres o más pobres, pobres o de clase media.
4.5 Establecer, por común acuerdo, momentos de solidaridad en cada grupo, sobre todo en aquellos donde se producen intercambios, recesos, fiestas o celebraciones. La merienda podría ser el inicio de esos momentos de compartir, intercambiar y apoyar y reconocer al otro y a la otra.
4.6 En todo momento de toma de decisión, puedes crear condiciones para que los/as que tienen menos iniciativas, porque TODAS Y TODOS PODEMOS; para esto podría estimular específicamente a este tipo de estudiantes (debemos llenarnos todos y todas de confianza al poder hacer).
4.7 Organización de foros comunitarios y escolares para discutir sobre los orígenes de nuestra identidad.
4.8 Organización de campañas de sensibilización y defensa de nuestra identidad nacional.
4.9 Organización de actividades con instituciones y autoridades del área de la salud, del ámbito legislativo, de los derechos humanos, del campo político, económico y educativo para elaborar propuestas y acciones que favorezcan las condiciones de vida y salud de la comunidad general.
4.10 Participación en programas televisivos y radiales, espacios de la prensa escrita, en sesiones de los Ayuntamientos para denunciar el deterioro de la salud de la población y proponer acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las ciudadanas y los ciudadanos.
Estas son sugerencias de algunas acciones y propuestas como puntos de referencia. Pero, de lo que se trata es de que, en este momento propositivo o de acción se pueda responder a la interrogante: ¿Qué podemos hacer entre todas y todos? Y a partir de la lluvia de respuestas, organizadas, sistematizadas, hacer pequeñas programaciones para el cuatrimestre o año escolar (preferiblemente por cuatrimestre). Recuerda que para elaborar estas pequeñas programaciones es importante plantear los propósitos de las acciones, especificar actividades principales, determinar responsables de ejecutarlas, el tiempo disponible así como también, los recursos, entre otros.
5. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Resulta muy significativo evaluar todo cuanto acontece, tanto dentro como fuera del centro educativo. Para tales fines es importante mantener una comunicación abierta desde una dimensión crítica y autocrítica encaminada al mejoramiento y fortalecimiento conjunto de los compromisos asumidos con relación a la problemática analizada.
Es importante destacar el aspecto formativo de la evaluación en relación a todos los componentes del proceso; desde esta dimensión ha de evaluarse la participación de las estudiantes y los estudiantes, de la maestra y el maestro, lo que se aprendió en el proceso; los recursos, la participación de las familias y de los/as miembros de la comunidad; lo que se hizo o dejó de hacer en la escuela y en la comunidad, la actitud propositiva, las repercusiones de la temática en sus vidas y en sus hogares, y los aportes de los/as invitados/as al aula.
También se toman en cuenta los procesos autoevaluativos en los que cada niña, niño, joven, maestra y/o maestro plantea a partir de sí misma/o: ¿Cómo se percibió con relación al procesos?, ¿Cómo valora su motivación, su aporte?, ¿Qué aprendió a nivel conceptual, de habilidades, destrezas, actitudes, valores, procedimientos?; ¿Qué le resultó más interesante?, ¿Qué encontró difícil?, ¿Qué fue lo que más le gustó?, ¿Qué no le gustó?, ¿Cuáles aspectos no entendió?, ¿Cómo se sintió?
Podrías utilizar formas diversas para evaluar la experiencia conjuntamente con las y los estudiantes. Cualquier modalidad que utilices tendrá que tomar en cuenta las características de las y los sujetos, el nivel educativo y su contexto socio-cultural.
Es importante que éstas y éstos aporten sus ideas y/o propuestas sobre cómo realizar el proceso de evaluación.
En ningún momento queremos limitar tu creatividad ni la de las/os estudiantes, pero queremos sugerirte otras posibles maneras de propiciar el proceso de evaluación.
Podrías utilizar técnicas y organizar actividades diversas en las que ellas/os manifiesten sus aprendizajes significativos. Entre otras actividades:
• Creación de: cuentos, poesías, décimas, acrósticos, adivinanzas, murales, construcciones diversa, etc.
• Utilización de técnicas de expresión gráfico-plásticas: dibujos, pinturas, modelados, esculturas, collage, manualidades, diseños gráficos...
• Utilización de técnicas de expresión dinámica: baile, danza, teatro, mimos, dramatización, saltos, gimnasia rítmica, etc.
• Otras técnicas a tener en cuenta para evaluar son las audiovisuales tales como: video-foros, programas radiales, cineforum, etc.
• Ejercicios de: análisis, de interpretación conceptual y estadística, lecturas, síntesis, elaboración teórica, redacción de textos, resolución de problemas, etc.
Todas estas técnicas y/o actividades podrían aplicarse y/o realizarse: a nivel individual (autoevaluación), evaluación recíproca entre los sujetos (coevaluación), en pequeños grupos (evaluación grupal), o en grupo grande (evaluación colectiva).
También puede ayudar a retomar críticamente la experiencia, la creación de espacios que permitan preguntarse, personal y colectivamente a lo largo del proceso, sobre aspectos básicos del trabajo realizado. Entre otras interrogantes podrías plantear algunas de éstas:
¿Qué estamos haciendo? ¿Qué hicimos?
¿Por qué lo hacemos? ¿Por qué lo hicimos?
¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Cómo lo hicimos?
¿Con quiénes lo estamos haciendo? ¿Con quiénes lo hicimos?
¿Qué estamos aprendiendo? ¿Qué aprendimos?
¿Qué nos aporta la experiencia? ¿Qué nos aportó la experiencia?
¿Qué dificultades tenemos? ¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cómo nos estamos sintiendo?, ¿Por qué? ¿Cómo nos sentimos?, ¿Por qué?
¿Cómo va nuestro trabajo en y con la ¿Cómo fue nuestro trabajo en y
comunidad?, ¿Por qué? con la comunidad?, ¿Por qué?
Te recordamos de nuevo que la evaluación tendrá que estar presente a lo largo del desarrollo de la experiencia, no sólo al final. También, que puedes manejar con libertad creativa las sugerencias que te aportamos.
Todos los momentos del proceso que sugiere esta PROPUESTA METODOLOGICA guardan estrecha relación. Ninguno, es independiente del otro. Por tanto es conveniente que puedas realizar un esfuerzo permanente de articulación entre los momentos señalados.
PROPUESTA METODOLÓGICA
EJE:
¿QUIÉNES SOMOS?
NIVEL BÁSICO:
GRADOS: QUINTO (5TO.), SEXTO (6TO.), SÉPTIMO (7MO.) Y OCTAVO (8VO.)
TEMA-PROBLEMA:
IDENTIDAD Y SALUD
0. PROPÓSITOS:
• Contribuir a una percepción integral de aquellos aspectos que perfilan la identidad social y nacional de los diversos grupos de estudiantes.
• Facilitar la organización de procesos de investigación en el entorno en pequeños proyectos de trabajo relacionados con identidad y salud.
• Propiciar el reconocimiento de las relaciones sociales que hacen posible vínculos autoritarios o democráticos entre los seres humanos y que pueden afectar la calidad de vida de éstos.
• Ayudar a profundizar la capacidad propositiva y de acción de las y los estudiantes, haciendo énfasis en la prevención de problemas y la construcción de ambientes donde prevalezcan la autoestima, las relaciones democráticas y solidarias para el fortalecimiento de la identidad y de la salud.
1. RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Es de suma importancia que pudieras establecer diálogos con las y los estudiantes para poder determinar cuáles son los conocimientos previos que tienen sobre el tema-problema a trabajar.
Hay muchas alternativas para la recuperación de conocimientos previos: preguntas hechas al grupo para que comiencen a poner en común los conocimientos previos; tratar de que las/os mismas/os estudiantes determinen aquellos que se parecen o se complementan; o ejemplos que la maestra y el maestro podría poner para ampliar las respuestas. En fin, hay muchas alternativas que pueden utilizarse para estimular el inicio y la recogida y puesta en común de los conocimientos y experiencias previas.
Podrían hacer uso de papelógrafos, carteles, murales y todo aquello que permita una socialización amplia a nivel de: conceptos, actitudes, valores, informaciones, creencias, sentimientos, dudas, bloqueos, deseos, conflictos, certezas, lenguaje, pensamientos; referidos en este caso a temas vinculados con la identidad personal y social.
Entonces es posible pensar sobre algunas actividades que pueden orientarse a ampliar esa recogida y organización de los conocimientos previos. Algunas podrían tomarse en cuenta como referentes o punto de partida podrían ser:
• Escribir en una hoja o papel en blanco palabras o conceptos que tengan que ver con el tema-problema seleccionado, y si se trata de los rasgos físicos (para poner un caso), cómo eran, los/as aborígenes taínos/as, los/las conquistadores/as españoles, los/as esclavos/as africanos/as, los/as campesinos/as. ¿Qué rasgos, son herencia del pasado o los nuevos o actuales? Y luego trabajarlos en pequeños grupos teniendo en cuenta lo que nos gusta, lo que es significativo, en ese sentido.
• Es posible leer algunos artículos, historias, leyendas relacionadas con los orígenes de nuestra identidad que sensibilicen, que permitan evocar nuevas experiencias, inquietudes, conceptualizaciones, establecer asociaciones que despierten el interés y la motivación para seguir descubriendo aspectos referidos al tema-problema.
• Es posible proponerle a las y los estudiantes que lleven pequeños espejitos o formas planas donde puedan reflejar sus rostros para sacar listados de cosas que caractericen sus rasgos y situaciones personales: cara, cabello y su peinado, forma de su nariz, labios, orejas, el conjunto de su cuerpo (brazos, manos, pies, torso) y hacer cuchicheos para determinar los rasgos comunes que predominan en el grupo.
• También podrían realizar intercambios alrededor de: ¿En qué lugares viven?, ¿Cómo son sus casas, los muebles que en ellas están?, y ¿Cuáles problemas tienen esos lugares, en sus casas y con los muebles?
• Podrías estimular a las y los estudiantes que escriban y/o dibujen un árbol genealógico de sus ascendientes inmediatos (madres, padres, abuelas/os, tias/os, etc). Así como que dialoguen sobre las características físicas, condiciones sociales, lugar de procedencia, aspiraciones que tienen y que les llama la atención a las/os estudiantes de ellas y ellos.
• Es posible realizar dibujos de las viviendas que se utilizan ahora o se utilizaban en el pasado: bohíos o caneyes, barracones, casitas campesinas o de barrios, estableciendo más o menos la cantidad de personas que las habitan o habitaban.
2. INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO
Esta estrategia tiene como propósito ampliar el campo de preocupaciones, respuestas y por ende conocimientos para lo cual es muy importante que las/os maestras y maestros puedan dar cierta continuidad al momento de recuperación de los conocimientos previos, tratando de utilizar, para ello, el entorno o medio social y natural que los/as rodea. Entramos en un momento que podría ser apasionante y que pone atención especial a la capacidad de investigación de las y los estudiantes, por lo que sugerimos que ustedes podrían reunirse y pensar conjuntamente diversos modos de realizar esta experiencia.
Además de lo que ustedes estén pensando, queremos sugerirles:
- Elaborar y aplicar pequeñas encuestas, cuestionarios para determinar rasgos físicos predominantes en diferentes grupos de la escuela.
- Realizar entrevistas a personas de la escuela y de la comunidad para conocer sus opiniones y actitudes acerca de nuestros orígenes, nuestra identidad y nuestra forma de ser y relacionarnos, incluyendo los orígenes de sus comunidades.
- Aprovechar los diagramas o mapas de las zonas anteriormente elaborados para ubicar lugares que signifiquen riesgos para los seres humanos: circulación de vehículos o animales, hoyos cañadas, veredas o calles con hoyos y mal terminadas, problemas del tendido eléctrico, cómo organizan el territorio los/as habitantes, qué hacen los gobiernos en él, cómo se afecta una vida saludable con esa organización.
- Podrían elaborar pequeños diagramas o mapas de las zonas donde está la casa de las/os estudiantes o la escuela, ubicando los lugares donde hay basura, aguas negras, criaderos de mosquitos, situaciones que producen ruido o por el contrario, lugares donde existan árboles, ríos, flores, sembradíos o lugares cuidados, como áreas verdes.
- Sugerimos como alternativas que podrían dar resultados, giras o visitas a estos lugares del entorno que surgieron en el momento anterior (cuando se elaboraron diagramas o mapas ) de recuperación de los conocimientos previos para comparar la realidad con lo que pudo elaborarse en el diagrama, mapa o dibujo.
- A partir del resultado anterior, podrías tratar, en la medida de lo posible y contemplando diversas alternativas de desechos, papeles, cartones o el mismo mobiliario del aula, reproducir viviendas con sus moradores/as y luego hacer una visita en el área cerca dela escuela para comprar la reproducción y la realidad. Sobre todo tratando de hacer énfasis en observar y registrar la higiene social y la posibilidad de hacinamiento (muchas personas en poco espacio).
- Además, es posible seleccionar un ambiente o entorno de los expresados gráficamente o de los trabajados en un tema de Ciencias Sociales o Ciencias de la Naturaleza o una relación con un ambiente actual o de los que han existido antes en otras sociedades de esta isla (vincular como se vivía, en qué ambiente, qué produce este ambiente, cómo se alimentaban y qué tipo de problema y/o enfermedad producian o padecían).
- Entonces se podría hacer una pequeña indagación de cómo se producían o producen los alimentos más importantes, quiénes lo hacían o hacen y dónde. Sería importante estimular la presentación de las informaciones obtenidas, ya sea de manera visual (dibujos), fotografías, por pequeñas composiciones, relatos o dramatizaciones, grabaciones sobre todo teniendo en cuenta el entorno, elaboración de cronologías, entre otras.
- Otras de las actividades que podrían hacer es sostener intercambios y consultas con personas con experiencias (agricultoras, agricultores, agrónomos/as, campesinas, campesinos) y expertos/as en técnicas diversas de cultivos para profundizar en relación a organizaciones, asociaciones que brinden apoyo, asesoría y orientaciones relacionadas con la producción agropecuaria.
3. PROFUNDIZACION
Este momento requiere ir más a fondo a partir de los conocimientos previos de las y los estudiantes y de la investigación del entorno, que implica la indagación y exploración a profundidad de los conocimientos, las actitudes, los valores y los procedimientos sobre la problemática que fueron detectadas en los momentos anteriores.
En ese sentido, te sugerimos algunas de las alternativas que se podrían desarrollar:
• Es posible recoger las producciones más importantes del momento anterior: alimentos, viviendas, zonas de las viviendas y las escuelas, relatos de experiencias, dramatizaciones, incluyendo también enfermedades. Luego es posible decorar el aula (estimular la aparición de personajes imaginarios o reales). En suma, contribuir a crear un clima o entorno nuevo para entrar más a fondo desde la misma aula.
• Utilización de los diagramas, mapas o dibujos de las zonas, de las viviendas y las escuelas de los y las estudiantes donde están ubicados los lugares contaminados o de ambientes preservados de esa contaminación, para indagar y llegar a unas primeras conclusiones sobre el por qué y quiénes contaminan o el por qué y quiénes no contaminan o preservan el ambiente.
• Aprovechar los diagramas, mapas o dibujos realizados de su zona o área para determinar la responsabilidad social sobre los distintos tipos de riesgos detectados para los seres humanos en esa zona.
• Realizar lecturas de documentos históricos, obras literarias, leyendas que reafirmen nuestra identidad, la valoración de nuestra relación con el medio ambiente y con los seres humanos. A partir de esta lectura las opiniones de las/os estudiante pueden ser expresadas de diversas formas: dibujos, pantomimas, escritos...
• Dialogar sobre el por qué y cómo se producen los malos tratos de seres humanos e incluso de animales y plantas que salieron a relucir en el intercambio de experiencias que se tuvo. Así como las consecuencias físicas y morales que pueden tener y si ellas/os conocen o tienen algún referente del por qué el mal trato entre las personas.
• Intercambiar experiencias con una persona que haya recibido un mal trato en esa área o zona y compararlo con los malos tratos del pasado. ¿Cuál era el trato que recibían y/o reciben los/as aborígenes, los/as esclavos/as, los/as criollos/as, campesinos/as, trabajadores/as y chiriperos/as, mujeres, niños y niñas? ¿En cuáles situaciones las y los estudiantes identifican el mal trato a otras/os, a ellas/os?
• Podrías realizar con cada estudiante una pequeña indagación con amiguitas y amiguitos sobre ¿por qué y cuándo se puede sentir triste una niña o un niño?, ¿cuándo o por qué se puede sentir alegre y contenta o contento?
Cada una o uno de las/os niñas y niños podrían exponer su pequeña indagación o investigación y luego expresarla teniendo en cuenta las diversas alternativas que utilizan maestras y maestros para estas situaciones.
• Realizar viajes imaginarios al pasado individualmente (cinco, diez o veinte años atrás) para analizar las transformaciones que se han dado en las ciudades, pueblos, campos, culturas, costumbres, tradiciones y cómo éstos han repercutido en todo los ámbitos de la vida de las pobladoras y los pobladores.
• Entrevistas a madres, padres, abuelas y abuelos sobre cambios que se hayan producido en relación a los medios de transporte, de comunicación, alimentación, recreación y viviendas, entre otros.
• Construir murales que recojan gráficas y artículos de periódicos que traten sobre la situación actual de nuestro país: avances, dificultades y acciones encaminadas a mejorar.
• Analizar las opiniones y percepciones que tenemos nosotros/as como dominicanos/as sobre nuestra cultura, actitudes, valores... Podrías utilizar diversos medios para recoger estas opiniones y percepciones: murales, carteles, grabaciones, papelógrafos,...
• Realizar pequeñas dramatizaciones, entre otras, cuando una/o niña/o se siente feliz y cuando se siente triste por algo que le haya acontecido, haciendo esto en pequeños grupos y luego de una breve discusión seleccionar la que mejor le pareciera al conjunto.
• En caso de que entre las dramatizaciones presentadas si hubiera alguna referida a enfermedades o problemas de salud sugerimos trabajarla, si ello es posible, de manera particular. Quizás, haciendo énfasis en su puesta en común, para que se pongan en evidencia los síntomas que ésta pueda presentar y quiénes son las personas que están cerca de las niñas y los niños tratando de ayudarlos/as.
• Esta situación de enfermedad o problemas de salud puede extenderse del ámbito familiar, sobre todo a padres y madres, en especial a situaciones de la madre. Esto podría permitir sacar unas pequeñas estadísticas de las enfermedades más frecuentes entre niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos. ¿Cuántos/as han estado enfermas/os con ese problema?
• Puedes partir de una dramatización cuando una niña o un niño se siente mal y planearse estas interrogantes: ¿Se pudo evitar la enfermedad?, ¿Se pudo mejorar la niña o el niño más rápido?, ¿Se conocía bien lo que tenía?, ¿Había otras/os niñas o niños enfermas/os de lo mismo?, ¿Se comentó en la escuela, el barrio o paraje que ellas o ellos estaban enfermos/as?
• Realizar un recuento con las y los estudiantes de actividades y recreaciones que impliquen cantos, bailes, músicas y juegos, pasados o actuales (areítos, juegos de pelota, bailes tradicionales de raíz africana, convites y tradiciones campesinas, así como basket-ball, pelota actual, fútbol, merengue, salsa, bachata). También podrían realizar algunos de estos juegos y preguntar: ¿Cómo nos sentimos cuando hacemos esto?, ¿A qué nos ayudan estas actividades?
• Motivar una pequeña indagación sobre las tradiciones, fiestas y juegos, pasados y actuales, del barrio, sección o localidad haciendo preguntas y entrevistas a familiares, personas mayores, maestras y maestros. Podrían escribir en carteles colectivos una lista de palabras de origen indígena o africana y los resultados de las indagaciones realizadas. Luego se harán pequeñas exposiciones de niñas y niños o personas invitadas de la comunidad y sus familias sobre esta temática.
Es importante la articulación de este tema-problema con los contenidos curriculares específicos del grado. De este modo posibilita un mayor nivel de globalización de la experiencia, porque puedes integrar los aportes de las diferentes áreas del conocimiento tales como: Educación Física, Estética y Arte, Educación de la Fe, Educación Musical, Matemáticas, Lenguas Materna y Extranjera, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Modalidades Técnicas... así como también del Eje transversal Educación y Salud.
Esta manera de organizar el trabajo podría contribuir a un mayor nivel de integralidad, una visión más amplia del alcance y las implicaciones del tema-problema y a un manejo más adecuado del tiempo.
4. PROPUESTAS Y ACCIONES DE TRANSFORMACION
DE LA SITUACIÓN
Antes de iniciar la construcción conjunta de propuestas y acciones te recordamos que es importante crear un espacio de reflexión individual y colectivo para recuperar todo lo realizado y vivido en el desarrollo del tema-problema; así como también, a partir de la profundización en el campo de preocupaciones de las/os estudiantes es posible organizar actividades en el terreno de lo propositivo, entendido esto como posibles acciones para solucionar problemas o situaciones:
• Las acciones a que nos referimos implican asumir la capacidad de decisión, de hacer y controlar el proceso en que se está y se es; es decir, ser protagonista, ser sujeto, no objeto.
• Las acciones implican también definir esquemas o cursos de transformación a través de actividades que modifiquen el entorno o ambiente de las personas y a quien actúa. Esto hace de las acciones, el centro o corazón del aprendizaje significativo.
En tal sentido te sugerimos un curso de acción que podría estar integrado por las siguientes actividades:
• Podrías conjuntamente con las y los estudiantes y las familias realizar meriendas o comidas periódicamente, llevando o preparando alimentos a partir de nuestra tradición o necesidades, utilizando dietas de bajo costo y combinando componentes de alto valor nutritivo. Recomendamos realizar un esfuerzo para que esta merienda o comida se realice participativamente y redistributivamente.
• Podrías tratar de elaborar una propuesta de producción de alimentos conjuntamente con los grupos de estudiantes que no se realice de manera injusta como se hacía en el pasado y como se hace muchas veces en la actualidad. Para ello sugerimos tener en cuenta la merienda diaria (cuando la haya) y cómo y por qué repartirla o compartirla de manera justa y solidaria.
• Partiendo del elemento anterior, es posible identificar las personas o sujetos más importantes, que participan en los procesos de producción y circulación de alimentos, tales como: campesinas/os, trabajadoras/es, chiriperas/os, comerciantes, cómo viven, dónde viven, cómo son, qué sienten. Comparar el trabajo de éstos/as con los/as que lo producían en sociedades anteriores, tanto desde el punto de vista laboral como del bien o bienes producidos. Es posible elaborar preguntas sobre el mejoramiento de sus vidas (cómo pueden estar mejor), y por tanto, cuáles cosas nuevas supondría a estos alcanzar esas mejoras, o qué hacían los/as aborígenes, esclavos/as y campesinos/as para tratar de alcanzar una vida mejor.
• En esta línea de buscar cursos o procesos de transformación, es posible estimular propuestas o presentar alternativas de cómo organizar mejor su cuarto, su casa o la del/la vecino/a, para que sea mejor distribuida, más limpia o aseada y más clara. Poner en común los resultados, discutirlos y seleccionar distintos modelos o alternativas. Estos podrían presentarse en reuniones de padres, madres y de organizaciones populares y comunitarias para su utilización en propuestas de mejoramiento de las viviendas como entorno inmediato de las y los estudiantes, sobre todo teniendo en cuenta aquellos aspectos que tienen que ver con sus estudios.
• Tomando en cuenta el resultado de las indagaciones sobre lugares contaminados o lugares preservados de la contaminación, elaborar colectivamente un pequeño plan en relación a lugares contaminados y contaminantes (basura dentro de la escuela, pequeños vertederos de basura, criaderos de mosquitos, ventas de comida, mataderos, zonas o áreas de ruido).
Luego es posible de acuerdo a decisiones democráticas, trazarse metas de descontaminación a partir de la organización de grupos o equipos en los diversos grupos y con el apoyo de familias y comunidades o de utilización de desechos o desperdicios.
• Estos grupos o equipos podrían tener la responsabilidad de mantener ubicados los sitios de riesgo, por contaminación u otras causas o situaciones (hoyos, zanjas, aceras dañadas, cañadas...).
Luego en discusiones democráticas elaborar querellas, quejas, demandas, listas de agravios y/o peticiones, cartas a las autoridades, a los/as políticos/as, a los medios de comunicación, a los/as líderes comunitarios/as, a las organizaciones populares, profesionales, asociaciones campesinas, a los/as animadores/as comunitarios/as, señalando responsabilidades y proponiendo soluciones inmediatas o más o menos duraderas.
Será conveniente que estos resultados se llevaran a Asambleas de Cursos, Asambleas de Ciclos y Asambleas de Escuelas para incorporarlas a las propuestas curriculares del Centro y al Proyecto de Centro, es decir, al aprendizaje significativo en el entorno del centro y con organización estudiantil y comunitaria.
• Retomando las respuestas al por qué del mal trato de niñas y niños, y cómo se realiza el mismo, podría ser conveniente recoger propuestas de niñas y niños, de cómo ellas y ellos quieren ser tratadas/os en diversas circunstancias de la vida cotidiana, en la escuela, y en la comunidad; especialmente: al levantarse, cuando no quieren comer, cuando hacen algo que a una/o adulta/o no le gusta, al dejar de hacer una tarea, al darse un golpe por una travesura o por su condición social o racial. Se pondrían en común las propuestas individuales, y a partir de discutir y reflexionar, cada grupo sacaría su Código o Ley del Buen Trato a las/os niñas y niños. En este aspecto, también sería interesante estimular la reflexión sobre las siguientes interrogantes: ¿Cómo se relacionan las/os adultas/os entre ellas y ellos?, ¿Son ellas y ellos democráticas/os entre ellas y ellos y con nosotras y nosotros?
• Aprovechando el resultado de la indagación sobre la tristeza o la alegría de niñas y niños, podríamos buscar respuestas a preguntas como éstas: ¿Cuál ambiente es alegre de por sí?, ¿Qué cosas tendría?, tanto en el hogar, la escuela, el barrio-paraje, sección o en la sociedad.
Podría quizás ampliarse el campo de preocupaciones así: ¿De qué carece un ambiente alegre y feliz?, ¿Para tener un ambiente feliz en la sociedad, qué tendríamos que hacer?, ¿Qué proponen las y los estudiantes?
• Al contrastar un ambiente agradable con uno desagradable o con una situación difícil, (alguna enfermedad), es posible ayudar a discutir en pequeños grupos posibilidades de atención o prevención que puedan desarrollarse: qué debe hacer una niña o un niño cuando siente o le pasa algo; a quien debe comunicárselo; cómo debe reaccionar una/un adulta/o; qué debe hacer la/el adulta/o según el caso; qué alternativas tiene cada caso (curarse en la casa, llevarlo a una/un doctora/or, internarlo/a, observarlo/a, etc.), qué podría tomar o no tomar y cuidados que deben tenerse en cuenta.
• Es posible la organización de fiestas y juegos aprovechando fechas patrióticas o de significación para la escuela o la comunidad para estimular ambientes agradables: cumpleaños, bautizos, patronales, acontecimientos o situaciones difíciles superadas/os por las y los estudiantes, maestras, maestros, resultados de emulaciones o competencias sanas en el alumnado o momentos espontáneos, consecuencia de situaciones afectivas.
• Podrías organizar talleres con autoridades del área de los derechos humanos, de ámbito legislativo, del campo político, económico y educativo y del área de la salud para elaborar propuestas que favorezcan el rescate y respeto de nuestra identidad nacional.
• También podrías organizar la participación en programas televisivos y radiales, espacios en la prensa escrita, en sesiones del Ayuntamiento para denunciar el deterioro de la salud, de la comunidad y proponer acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las pobladoras y los pobladores.
Estas propuestas y acciones implican asumir compromisos para la toma de decisiones, para llegar a acuerdos, determinar plazos para la ejecución de éstas, entre otras acciones.
Creemos importante que tengan en cuenta la necesidad de reflexionar individual y colectivamente sobre el sentido, los niveles de correspondencia entre las propuestas y las demandas de la realidad. Te sugerimos que selecciones las actividades que creas más adecuadas a las necesidades de las/os estudiantes y del contexto.
5. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Resulta muy significativo evaluar todo cuanto acontece, tanto dentro como fuera del centro educativo. Para tales fines es importante mantener una comunicación abierta desde una dimensión crítica y autocrítica encaminada al mejoramiento y fortalecimiento conjunto de los compromisos asumidos con relación a la problemática analizada.
Es importante estacar el aspecto formativo de la evaluación en relación a todos los componentes del proceso; desde esta dimensión ha de evaluarse la participación de las estudiantes y los estudiantes, de la maestro y el maestro, lo que se aprendió en el proceso, los recursos, la participación de las familias y de los/as miembros/as de la comunidad; lo que se hizo o dejó de hacer en la escuela y en la comunidad, la actitud propositiva, las repercusiones de la temática en sus vidas y en sus hogares, y los aportes de los/as invitados/as al aula.
También se toman en cuenta los procesos autoevaluativos en los que cada niña, niño, joven, maestra y/o maestro plantea a partir de sí misma/o: ¿Cómo se percibió con relación al proceso?. ¿Cómo valora su motivación, su aporte, qué aprendió a nivel conceptual, de habilidades, destrezas, actitudes, valores, procedimientos?; ¿Qué le resultó más interesante?, ¿Qué encontró difícil?, ¿Qué fue lo que más le gustó?, ¿Qué no le gustó?, ¿Cuáles aspectos no entendió?, ¿Cómo se sintió?
Podrías utilizar formas diversas para evaluar la experiencia conjuntamente con las y los estudiantes. Cualquier modalidad que utilices tendrá que tomar en cuenta las características de las y los sujetos, el nivel educativo y su contexto socio-cultural.
Es importante que éstas y éstos aporten sus ideas y/o propuestas sobre cómo realizar el proceso de evaluación.
En ningún momento queremos limitar tu creatividad ni la de las/os estudiantes, pero podemos sugerirte otras posibles maneras de propiciar el proceso de evaluación.
Podrías utilizar técnicas u organizar actividades diversas en las que ellas/os manifiesten sus aprendizajes significativos. Entre otras actividades:
• Creación de: cuentos, poesías, décimas, acrósticos, adivinanzas, murales, construcciones diversas, etc.
• Utilización de técnicas de expresión gráfico-plásticas: dibujos, pinturas, modelados, esculturas, collage, manualidades, diseños gráficos...
• utilización de técnicas de expresión dinámica: baile, danza, teatro, mimos, dramatización, saltos, gimnasia rítmica, etc.
• Otras técnicas a tener en cuenta para evaluar son las audiovisuales tales como: video-foros, programas radiales, cineforum, etc.
• Ejercicios de: análisis, de interpretación conceptual y estadística, lecturas, síntesis, elaboración teórica, redacción de textos, resolución de problemas, etc.
Todas estas técnicas y/o actividades podrían aplicarse y/o realizarse: a nivel individual (autoevaluación), evaluación recíproca entre los sujetos (coevaluación), en pequeños grupos (evaluación grupal), o en grupo grande (evaluación colectiva).
También puede ayudar a retomar críticamente la experiencia, la creación de espacios que permitan preguntarse, personal y colectivamente a lo largo del proceso, sobre aspectos básicos del trabajo realizado. Entre otras interrogantes podrías plantear algunas de éstas:
¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Cómo lo hicimos?
¿Con quiénes lo estamos haciendo? ¿Con quiénes lo hicimos?
¿Qué estamos aprendiendo? ¿Qué aprendimos?
¿Qué nos aporta la experiencia? ¿Qué nos aportó la experiencia?
¿Qué dificultades tenemos? ¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cómo nos estamos sintiendo?, ¿Por qué? ¿Cómo nos sentimos?, ¿Por qué?
¿Cómo va nuestro trabajo en y con la ¿Cómo fue nuestro trabajo en y
comunidad?, ¿Por qué? con la comunidad?, ¿Por qué?
Te recordamos de nuevo que la evaluación tendrá que estar presente a lo largo del desarrollo de la experiencia, no sólo al final. También, que puedes manejar con libertad creativa las sugerencias que te aportamos.
Todos los momentos del proceso que sugiere esta PROPUESTA METODOLOGICA guardan estrecha relación. Ninguno, es independiente del otro. Por tanto es conveniente que puedas realizar un esfuerzo permanente de articulación entre los momentos señalados.
PROPUESTA METODOLÓGICA
EJE:
¿QUIÉNES SOMOS?
NIVEL BÁSICO:
GRADOS: SEXTO (6TO.), SÉPTIMO (7MO.) Y OCTAVO (8VO.)
TEMA-PROBLEMA:
MATERNIDAD SEGURA
1. PROPÓSITOS:
• Propiciar el reconocimiento de aquellas situaciones, problemas o factores que implican riesgo para una maternidad sana y viable.
• Posibilitar el desarrollo de una conciencia crítica sobre las condiciones, situaciones y factores que hacen posible una maternidad segura.
• Contribuir al desarrollo de capacidades de acción orientadas, a crear las condiciones adecuadas para una maternidad segura como responsabilidad de todos y todas.
1. RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Este momento se caracteriza porque evidencia y pone en común, todo aquello que perciben, creen, conocen o sienten las/os estudiantes sobre la problemática a partir de sus experiencias personales, sobre todo en un tema-problema que los/as involucra directamente en lo personal, familiar y comunitario. En ese sentido podría trabajarse a partir de ciertas pautas básicas:
• La determinación de los conocimientos previos podría iniciarse con una dinámica individual y luego una puesta en común para determinar tipos de experiencias, las que son más comunes, si hay alguna experiencia personal, emociones que esta situación ha provocado en él o ella (sorpresa, pena, alegría, preocupación, dudas, conflictos, bloqueos...).
• Una de las alternativas o posibilidades que podrías utilizar para estimular la socialización de conocimientos previos puede ser la organización de un diálogo abierto para compartir experiencias cercanas relacionadas con la maternidad segura.
Esta recuperación podría ampliarse en relatos, cuentos, anécdotas, problemas o situaciones difíciles (que se les presentaron a las madres o mujeres embarazadas) que ellas/os conocen, o de las cuales supieron o saben algo.
• Teniendo en cuenta estos resultados podría ser importante ir trabajando lo relacionado con el cuerpo, sobre todo las funciones vitales (especialmente las de reproducción), cómo surgen y se desarrollan, cuáles factores las hacen posible en los diferentes ciclos de la vida. En la medida en que las experiencias afloran, ver qué relación se puede establecer con el estudio de las partes del cuerpo, sus denominaciones (científicas y del léxico popular o manera popular de nominarlas), los procesos de reproducción del ser humano, lo que ellas o ellos entienden que pueden afectarlas/os y qué importancia tiene conocerlos para bien o desconocerlos como problema.
• En cuanto a estos elementos relacionados con el cuerpo sería importante, al concluir la recuperación de conocimientos previos, trabajar también el léxico que utiliza el sentido común para referirse a los problemas del embarazo (o de “la barriga”) de manera que el tema-problema pueda asociarse a las percepciones de las culturas populares, que son las predominantes.
• Podría resultar interesante a través del diálogo, indagar qué conocimientos, creencias tienen las y los estudiantes sobre cómo se embaraza una mujer, a qué edad y cuáles procesos biológicos tienen incidencia (menstruación y eyaculación).
Para intercambiar los conocimientos previos se las/os estudiantes podrían también utilizar otras expresiones creativas tales como: juegos, murales, canciones, dramatizaciones, cuentos, poesías, títeres, mimos, entre otros.
2. INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO
2.1 Después de tener, de manera aproximada, una visión o idea general de las experiencias y conocimientos del grupo sobre el tema-problema podrías iniciar una cierta ampliación de éste con un procedimiento que implique actividades como las siguientes:
• Como el primer entorno o ambiente del ser humano es el útero y/o “barriga” de cada mujer, es posible que resulte interesante trabajar inicialmente con el mismo, orientándose a establecer algunos de sus elementos más importantes para que este ser humano se desarrolle y sea viable (es decir, pueda nacer) y en buenas condiciones (nacer bien y saludable).
• Es posible estimular indagaciones o pequeños investigaciones sobre el entorno familiar, de la casa, de las calles, de las urbanizaciones, barrios, bateyes, secciones o parajes de las madres embarazadas, para determinar la calidad o no de las mismas y como puede influir en ellas. También podrían realizar investigaciones acerca de los riesgos inherentes al embarazo y a condiciones que se dan o pueden darse en la mujer: edad, problemas de salud, alimentación, entre otros. Puede resultar interesante entrevistar a personal de salud, parteras, mujeres de avanzada edad, mujeres adolescentes sobre estos riesgos.
• También podrían, en el contexto de estas indagaciones o pequeñas investigaciones, ubicar los centros de salud (hospitales, policlínicas, dispensarios médicos, puestos o centros de salud públicos y no públicos, personal o agentes de salud residentes en el área) para determinar sus condiciones físicas, técnicas y de cobertura en el territorio o entorno y referidas a esta problemática.
• Al concluir será posible levantar un listado de situaciones de riesgo que hayan sido detectadas en los distintos entornos y ver, cuáles son las más corrientes y cuáles son las más difíciles de manejar y qué podríamos hacer al respecto.
Los resultados de esas indagaciones y pequeñas investigaciones pueden ser presentados de manera creativa para darle paso a la pluralidad de expresiones a través de: dibujos, afiches, fotografías, paneles, mesas redondas, murales, esquemas, pinturas, dramatizaciones, grabaciones, videos, gráficos, cuadros...
3. PROFUNDIZACION
3.1 Es posible luego de relacionarse con los entornos, que las y los estudiantes, puedan iniciar conjuntamente contigo un momento para ir más a fondo de la problemática, teniendo quizá, como punto de partida, tanto lo que salió relucir en los conocimientos previos como lo que se amplió con la investigación en el conocimiento de los entornos.
• Se podrían profundizar aspectos como: por qué sucedieron o se presentaron situaciones problemáticas con los embarazos. Se pueden rastrear factores que influyan referidos a: desconocimiento de datos, informaciones o manejos de situaciones, incluyendo el espaciamiento de nacimientos, condiciones del medio o entorno físico-natural o socioeconómico, situaciones personales deficitarias o complicadas por factores externos, mala atención por parte de personal de salud, o en el centro de salud, errores cometidos, poca ayuda o apoyo familiar por razones emocionales, entre ellas la no aceptación del embarazo, entre otras.
• Para organizar mejor estas indagaciones se podría recurrir a la mayor cantidad de fuentes posibles: personas involucradas en la experiencia (incluyendo la pareja o esposo), médicos/as y otro personal de salud (enfermeras/os, promotores/as, empíricos/as), centros de salud, periódicos, revistas, películas, videos, radio, televisión, bibliografía especializada entre ella el texto PARA LA VIDA en sus acápites “Espaciamiento de Nacimiento y Maternidad Segura”. También podrían aprovechar algunas investigaciones que aparecen sobre esta problemática en programas computarizados y de redes informativas a los que pueden tener acceso. En estas indagaciones se podrían utilizar entrevistas, visitas, intercambios, charlas o paneles, incluyendo la invitación a una mujer embarazada sana que hable de su experiencia y una pareja de esposos para los mismos fines (testimonios vivos).
Algunas de las preguntas que podrían formularle a la mujer embarazada son:
• ¿Cómo usted se llama y dónde vive?
• ¿Cómo se siente con su embarazo?
• ¿Cuántos meses tiene su embarazo?
• ¿Cuántos hijos/as tiene?
• ¿Ha tenido algunos problemas en su embarazo? ¿Cuáles?
• ¿Recibe algún tipo de asistencia médica durante su embarazo?
Otra de las actividades que podrías realizar con tu grupo de estudiantes sería el estudio y análisis de casos de embarazo y paternidad en adolescentes para determinar factores causales, consecuencias, maneras de prevenirlo, entre otras.
• Una vez se concluyen las indagaciones, sean estas individuales o en pequeños grupos se podría proceder a estructurar un cuadro o esquema sobre todas las situaciones de riesgos difíciles o peligrosas descubiertas en las indagaciones realizadas. Estos esquemas o cuadros servirían de base para posibles exposiciones sobre situaciones o procesos de riesgo por medio de: dramatizaciones, cuentos, relatos, reportes, noticiarios, décima, rap, con la finalidad de expresar las causas y situaciones que surjan del proceso.
• Al concluir la profundización podría resultar interesante el hacer algunas preguntas: ¿cómo concebimos?, ¿por qué concebimos?, ¿para qué concebimos?, ¿qué responsabilidad impone concebir una niña o un niño?, ¿qué debemos tener claro para concebir una hija o un hijo?, ¿cuáles pueden ser causas para concebir un niño o una niña?, ¿cuáles son problemáticas?, ¿qué necesitamos tener en cuenta para concebir adecuadamente?, ¿cómo manejar nuestras relaciones de manera más adecuada?
Es importante la articulación de este tema-problema con los contenidos curriculares específicos del grado. De este modo posibilita un mayor nivel de globalización de la experiencia, porque puedes integrar los aportes de las diferentes áreas del conocimiento tales como: Educación Física, Estética y Arte, Educación de la Fe, Educación Musical, Matemáticas, Lenguas Materna y Extranjera, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Modalidades Técnicas... así como también de Eje transversal Educación y Salud.
4. PROPUESTAS Y ACCIONES DE TRANSFORMACIÓN
DE LA SITUACIÓN
4.1 En este momento se podría tratar de situar al grupo como protagonista o colaborador en el manejo y superación de las situaciones de riesgo para la mujer embarazada, tanto desde una perspectiva preventiva como de una situación que se presente de manera inesperada o no contemplada. Por esto es importante que las/os estudiantes participen de un ambiente que los/as motive para que presenten propuestas y acciones de transformación y puedan llegar a comprometerse con las mismas, en la medida en que ellas sean el resultado de sus reflexiones e iniciativas.
En ese orden de ideas sugerimos la posibilidad de trabajar algunas actividades, las que podrían completarse o ampliarse con las iniciativas de maestras y maestros y grupo de estudiantes:
• Se podría iniciar con la elaboración de una “hoja de control médico” simulada que dé seguimiento a la Consulta realizada por las “estudiantes” embarazadas con el apoyo de los estudiantes como esposos o médicos (también es importante incorporar niñas como médicas), haciendo énfasis en la necesidad de su sistematización.
• En la implementación de la “hoja de control médico”, se especificaría el mes y día de la consulta, quién la acompañó, qué se verificó o comprobó y qué se recomendó.
De esas recomendaciones que surgen del diálogo entre las y los estudiantes se haría el esfuerzo de acompañarlos/as hacia aquellas que tengan que ver, con la alimentación de la embarazada, o con el manejo del embarazo y parto, sobre todo de los riesgos externos en relación a las nuevas condiciones (como debe manejarse “la barriga”). En ese sentido podrían orientarse las acciones hacia la elaboración de dietas equilibradas, ya sea en el curso o con el apoyo de las madres y familiares, con la finalidad de socializarlas (ponerlas en común).
Podría establecerse posteriormente responsabilidades a distribuir entre los grupos (madre-muchachas-esposos-, muchachos-médicas-madres, etc). Se podrían utilizar las dramatizaciones alrededor del trabajo de control médico y el resultado del mismo en una especie de seguimiento de las madres-adolescentes a lo largo de los nueve meses del período posterior al parto. De esta manera a lo largo de un cuatrimestre se programan por caso, las horas de control y se colocarían murales dentro del aula.
Es posible, además, realizar una evaluación crítica simulada de la actividad profesional de las/os médicas/os, del personal auxiliar, así como del personal empírico (de aquellas/os que no son titulados/as), pero que ejercen la condición de agentes de salud del lugar, para determinar si cumplieron bien con lo que se esperaba de ellas y ellos (auxiliares del manejo del embarazo y parto). Una acción importante podría ser el realizar sesiones de evaluación de algunos embarazos y partos, como dramatizaciones.
En estas dramatizaciones entre estudiantes como personal especializado (médicas/os) es importante tratar de evidenciar como pudieron ayudar a manejar riesgos antes y durante el embarazo y entre embarazo y embarazo.
Por otro lado, como la responsabilidad, en relación a la protección ante riesgos es familiar y comunitaria, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de la mujer embarazada, existe la alternativa demás, de que las y los estudiantes puedan elaborar dietas específicamente criollas, es decir, que correspondan a nuestras culturas nacionales acorde con los requerimientos del embarazo. Y que esas dietas se expresen en diversas actividades dentro y fuera del aula, planeadas de común acuerdo entre maestras y maestros y el grupo de grado como podrían ser: ferias, comedores económicos y otros.
Podría ser de particular importancia además, iniciar un diálogo para reflexionar sobre la dinámica del hogar y la familia en orden a reformular o reorientar la actividad y trabajo de la mujer en el espacio familiar y del trabajo fuera del hogar. Por un lado, se podrían redistribuir mejor las tareas domésticas entre los/as miembros/as de la familia y garantizar momentos adecuados de descanso de la mujer embarazada. En ese orden, podría ser de interés trabajar con una maestra embarazada: ¿Cómo podemos apoyarla?, ¿Cómo podemos ayudarla?.
En este aspecto sería importante ampliar las acciones de apoyo que puede realizar el hombre en el período de embarazo de la mujer. Por eso te animamos a pensar: ¿Qué puedes hacer?, ¿Qué podría seguir haciendo?, ¿Cómo se redistribuiría el trabajo familiar doméstico cotidiano?.
Esto podría permitir aprender, a través del estímulo de propuestas de las y los estudiantes cómo planificar y participar, además, redistribuyendo las tareas para que cuando nazca la/el futura/o bebé, pueda ayudar a la madre: como arreglar el espacio del hogar para que no se agreguen riesgos al embarazo (muebles, estufa, electricidad) y prevenirlos adecuadamente.
En lo que se refiere al trabajo fuera del hogar, podrían debatirse las leyes o disposiciones que protegen la mujer embarazada, y si éstas se están cumpliendo. Qué acciones se pueden llevar a cabo para que ello ocurra efectivamente, tales como peticiones ante la Secretaría de Estado de Trabajo, empresas, zonas francas u otras instituciones. Es posible, en este sentido reflexionar sobre la posibilidad de crear y desarrollar medios de apoyo a mujeres trabajadoras embarazadas y como podrían contribuir las comunidades a ello.
Podrían organizarse talleres con autoridades e instituciones del área de la salud, seguridad social, de los derechos humanos, del ámbito legislativo, del campo político, económico y educativo para elaborar propuestas que favorezcan la protección de la mujer embarazada.
Sería conveniente participar en programas televisivos y radiales, espacios de la prensa escrita, en sesiones del Ayuntamiento para denunciar la falta de protección que tienen la mujeres embarazadas y proponer acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de éstas.
Al concluir este tema-problema puede resultar interesante resumir en un papelógrafo, cartel, gráfico o afiche cuales serían las condiciones mínimas, personales, familiares y sociales que garantizarían un embarazo viable y un parto feliz.
Estas propuestas y acciones implican asumir compromisos para la toma de decisiones, para llegar a acuerdos, determinar plazos para la ejecución de éstas, etc.
Creemos importante que tengan en cuenta la necesidad de reflexionar individual y colectivamente sobre el sentido, los niveles de correspondencia entre las propuestas y las demandas de la realidad.
5. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Resulta muy significativo evaluar todo cuanto acontece, tanto dentro como fuera del centro educativo. Para tales fines es importante mantener una comunicación abierta desde una dimensión crítica y autocrítica encaminada al mejoramiento y fortalecimiento conjunto de los compromisos asumidos con relación a la problemática analizada.
Es importante destacar el aspecto formativo de la evaluación en relación a todos los componentes del proceso; desde esta dimensión ha de evaluarse la participación de las estudiantes y los estudiantes, de la maestra y el maestro, lo que se aprendió en el proceso, los recursos, la participación de las familias y de los/as miembros/as de la comunidad; lo que se hizo o dejo de hacer en la escuela y en la comunidad, la actitud propositiva, las repercusiones de la temática en sus vidas y en sus hogares, y los aportes de los invitados al aula.
También se toman en cuenta los procesos autoevaluativos en los que cada niña, niño, joven, maestras y/o maestros plantea a partir de sí misma/o: ¿Cómo se percibió con relación al proceso?, ¿Cómo valora su motivación, su aporte, qué aprendió a nivel conceptual, de habilidades, destrezas, actitudes, valores, procedimientos?, ¿Qué le resultó más interesante?, ¿Qué encontró difícil?, ¿Qué fue lo que más le gustó?, ¿Qué no le gustó?, ¿Cuáles aspectos no entendió?, ¿Cómo se sintió?.
Podrías utilizar formas diversas para evaluar la experiencia conjuntamente con las y los estudiantes. Cualquier modalidad que utilices tendrá que tomar en cuenta las características de las y los sujetos, el nivel educativo y su contexto socio-cultural.
Es importante que éstas y éstos aporten sus ideas y/o propuestas sobre cómo realizar el proceso de evaluación.
En ningún momento queremos limitar tu creatividad ni la de las/los estudiantes, pero queremos sugerirte otras posibles maneras de propiciar el proceso de evaluación.
Podrías utilizar técnicas u organizar actividades diversas en las que ellas/os manifiesten sus aprendizajes significativos. Entre otras actividades:
• Creación de: cuentos, poesías, décimas, acrósticos, adivinanzas, murales, construcciones diversas, etc.
• Utilización de técnicas de expresión gráfico-plásticas: dibujos, pinturas, modelados, esculturas, collage, manualidades, diseños gráficos...
• Utilización de técnicas de expresión dinámica: baile, danza, teatro, mimos, dramatización, saltos, gimnasia rítmica, etc.
• Otras técnicas a tener en cuenta para evaluar son las audiovisuales tales como: video-foros, programas radiales, cineforum, etc.
• Ejercicios de: análisis, de interpretación conceptual y estadística, lecturas, síntesis, elaboración teórica, redacción de textos, resolución de problemas, etc.
Todas estas técnicas y/o actividades podrían aplicarse y/o realizarse: a nivel individual (autoevaluación), evaluación recíproca entre los sujetos (coevaluación), en pequeños grupos (evaluación grupal) o en grupo grande (evaluación colectiva).
También ayudar a retomar críticamente la experiencia, la creación de espacios que permitan preguntarse, personal y colectivamente a lo largo del proceso, sobre aspectos básicos del trabajo realizado. Entre otras interrogantes podrías plantear algunas de éstas:
¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Cómo lo hicimos?
¿Con quiénes lo estamos haciendo? ¿Con quiénes lo hicimos?
¿Qué estamos aprendiendo? ¿Qué aprendimos?
¿Qué nos aporta la experiencia? ¿Qué nos aportó la experiencia?
¿Qué dificultades tenemos? ¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cómo nos estamos sintiendo?, ¿Por qué? ¿Cómo nos sentimos?, ¿Por qué?
¿Cómo va nuestro trabajo en y con la ¿Cómo fue nuestro trabajo en y
comunidad?, ¿Por qué? con la comunidad?, ¿Por qué?
Te recordamos de nuevo que la evaluación tendrá que estar presente a lo largo del desarrollo de la experiencia, no sólo al final. También, que puedes manejar con libertad creativa las sugerencias que te aportamos.
Todos los momentos del proceso que sugiere esta PROPUESTA METODOLOGICA guardan estrecha relación. Ninguno, es independiente del otro. Por tanto es conveniente que puedas realizar un esfuerzo permanente de articulación entre los momentos señalados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario